Diseño Solar con SmartDesign de Huawei
1. Descripción breve / Definición
SmartDesign 2.0 es una plataforma digital de Huawei para el diseño de sistemas fotovoltaicos. Permite dimensionar y planificar proyectos solares considerando irradiación, ubicación, inclinación, orientación y potencia requerida. Se integra con bases de datos meteorológicas globales y locales, ofreciendo análisis confiables y automatizados.
2. Procedimiento paso a paso (uso básico de SmartDesign)
Ingresar al portal web: Huawei SmartDesign.
Crear un nuevo proyecto: definir ubicación geográfica y condiciones del sitio.
Ingresar parámetros: potencia objetivo, inclinación, orientación, pérdidas, etc.
Seleccionar equipos Huawei: inversores, módulos y configuración de strings.
Generar simulaciones con diferentes escenarios.
Exportar informe técnico y/o propuesta comercial.
3. Funciones / Características principales
Automatización del diseño: cálculos rápidos y reducción de errores.
Base de datos meteorológica integrada: Meteonorm, PVGIS, Solargis, NASA, ERA5, Explorador Solar (Chile).
Compatibilidad total con inversores Huawei (residenciales, comerciales e industriales).
Simulación de rendimiento energético con escenarios comparativos.
Exportación de informes técnicos y comerciales en formato estandarizado.
Integración con IA: algoritmos que optimizan la distribución de strings, sombras y rendimiento esperado.
4. Notas / Consideraciones técnicas
La calidad de la base de datos meteorológica es clave:
Chile → se recomienda usar el Explorador Solar como complemento de SmartDesign para mayor precisión local.
Los datos poco precisos generan desviaciones en estimaciones de generación.
La plataforma permite validar proyecciones energéticas y ROI de proyectos on-grid o híbridos.
SmartDesign puede ser utilizado tanto en proyectos residenciales como industriales.
Los informes generados son válidos para clientes, inversionistas y autoridades.
¿Le fue útil este artículo?
¡Qué bueno!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Comentarios enviados
Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo